¿Como recuperar las tecnicas para mejorar la autoestima?
lunes, 29 de diciembre de 2008
Autoestima (2da. Parte) Final
Posted by
Laura Vialet
at
lunes, diciembre 29, 2008
0
comments
Labels: Autoestima
Autoestima !! (1ra parte)
Posted by
Laura Vialet
at
lunes, diciembre 29, 2008
1 comments
Labels: Autoestima
domingo, 21 de diciembre de 2008
Santa Claus, Papa Noel, San Nicolas...? Su Historia.
Santa Claus o Santaclos, Papa Noel, San Nicolás, Viejito Pascuero, son solo alguno de los nombre con que conocemos en algunos países al repartidor de juguetes y regalos de navidad. no importa que tenga diferente nombres, al final es el mismo personaje... el viejo gordo vestido de rojo, con largas barbas blancas, botas y cinturón negro y una bolsa llena de juguetes para repartir a todos los niños del mundo que se hayan portado bien a lo largo de todo el año!!!! Son muchas también las historias que se conocen sobre el verdadero origen de Santa Claus como la mayoría los hispanos lo identificamos, pero existe una historia que se ha reconocido como la verdadera historia de Nicolás, con quien todo comenzó... Cuenta la historia que Nicolás nació cerca de año 280 en el siglo IV, en Patara (actual Turquía), hijo de una familia muy rica y acomodada, desde su niñez, Nicolás siempre se hizo popular por su bondad y por su generosidad con los pobres y los niños necesitados. Siempre se preocupó por los demás. En aquella época y siendo Nicolás apenas un niño, hubo una terrible epidemia de una enfermedad incurable la cual termino con la vida de sus padres. Nicolás quedó huérfano y heredero de la inmensa fortuna de sus padres. Nicolás quería ser sacerdote como su tío y al verse sólo se fue a Mira (Turquía) al monasterio donde su tío era obispo y así convertirse en sacerdote como su madre deseaba. A los 19 años de edad, Nicolás fue nombrado sacerdote y luego tras la muerte de su tío lo reemplazo como obispo. Nicolás decidió invertir su fortuna en hacer regalos a los niños pobres y huérfanos y a todo aquel que lo necesitara. El aspecto de Nicolás era muy distinto al que se le atribuye hoy, era delgado y de gran estatura, y se vestía siempre como un sacerdote normal.
El hecho de que lo represente siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que en una ocasión supo que un pobre mercader en bancarrota tenia tres hijas en edad de casarse pero no tenia dotes para pagar por casarlas, San Nicolás entro por la ventana y dejo dejó monedas de oro en las medias que se ponían a secar junto a la chimenea, como un obsequio para que las hijas del mercader se pudieran casar. Y así nació la tradición de poner los regalos en las medias en navidad. ¿cómo se relaciona con los regalos de Navidad? la antigüedad, en Romas, se realizaban fiestas a mediados de diciembre en honor a Saturno, al final de las cuales los niños recibían obsequios de todos los mayores. En otra época posterior, cuando el mito de San Nicolás aún no se había corporizado, igualmente existían otras tradiciones, como la de los niños italianos que recibían regalos de un "hada" llamada Befana. En España, en Aragón y algunas zonas de Cataluña es un tronco "mágico" el que expulsa los regalos y dulces tras golpearlo con unas varas de madera y entonar diferentes canciones tradicionales. Mientras que los pueblos de algunos valles vascos y navarros, los regalos los traía el carbonero y también duendes de barba blanca, botas altas y gorro de armiño. Con el tiempo y con los prodigios conocidos de San Nicolás, éste fue remplazando a algunos de estos personajes paganos. San Nicolás fue un santo muy popular, falleció el 6 de diciembre del año 345. En razón de que la fecha del santo se acercaba a la de la Navidad, se decidió que San Nicolás sería una figura excelente para repartir regalos y golosinas a los niños el día de Navidad. En el año 1087, los restos de San Nicolás fueron llevados a Bari (en Italia), donde se construyó una iglesia en su nombre. Se han construido muchísimos templos dedicados a este santo, desde el siglo VI. Es el santo patrón de Rusia, de Grecia, y de Turquía. También fue nombrado Patrono de los marineros porque, cuenta otra historia, estando algunos de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios por intervención de San Nicolás. Las aguas se calmaron enseguida. En el siglo XII la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos. Entonces, como llego el nombre de Santa Claus? El nombre Santa Claus nació a raíz del nombre del santo en alemán, San Nikolaus. Santa Claus Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus, con el trineo, los renos, y las bolsas con regalos es una invención estadounidense. Se cree que esto sucedió alrededor del año 1624. Cuando los inmigrantes holandeses fundaron la ciudad de Nueva Amsterdam, más tarde llamada Nueva York, obviamente llevaron con ellos sus costumbres y mitos, entre ellos el de Sinterklaas, su patrono (cuya festividad se celebra en Holanda entre el 5 y el 6 de diciembre). En 1809 el escritor Washington Irving, escribió una sátira, Historia de Nueva York, en la que deformó al santo holandés, Sinterklaas, en la forma como los neuyorkinos lo pronunciaban “Santa Claus”. Más tarde el poeta Clement Clarke Moore, en 1823, publicó un poema donde dio cuerpo al actual mito de Santa Claus, basándose en el personaje de Irving. En ese poema se hace mención de una versión de Santa Claus, enano y delgado, como un duende; pero que regala juguetes a los niños en víspera de Navidad y que se transporta en un trineo tirado por nueve renos, incluyendo a Rudolph (Rodolfo). Igualmente, ya en el siglo XX, la empresa Coca Cola encargó al pintor Habdon Sundblon que remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble en blanco y rojo en 1931, lo que contribuyó a la popularización de estos colores y del mito mismo, adquiriendo la actual fisonomía de gordo y barrigón con la que más se le conoce. Allí adquirió su vestimenta y se cree que su creador se basó en las vestimentas de los obispos de viejas épocas para crear este «San Nicolás», que en ese momento ya nada tenía que ver con San Nicolás de Bari. Las antiguas representaciones religiosas del obispo San Nicolás de Mira ó San Nicolás de Bari, era común el color rojo y blanco de la vestimenta religiosa, sin embargo, desde mediados de 1800 hasta principios de 1900 no hubo una asignación concreta al color de Santa Claus, siendo el verde uno de los más usados. Por lo tanto, se considera que la campaña masiva de Coca-Cola fue una de las principales razones por las cuales Santa Claus terminó vestido de color rojo y blanco, pero estos publicistas no fueron los primeros en representarlo con estos colores. A mediados del siglo XIX, el Santa Claus estadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia, donde se fundió con Bonhomme Noël, el origen de nuestro Papá Noel, quien tenía parecido físico con Santa Claus, pero vestía de blanco con vivos dorados. Igualmente a fines del siglo XIX, a partir de un anuncio estadounidense de la Lomen Company, se crearía la tradición de que Papá Noel procedería del Polo Norte; y se popularizarían completamente los renos naviños como medio de trasporte de Santa Claus. Luego, a comienzos del siglo XX en 1902, el libro infantil The Life and Adventures of Santa Claus (La vida y aventuras de Santa Claus) de L. Frank Baum's, se origina la historia de cómo Claus se ganó la inmortalidad, al igual que su título de santo.
En cuanto a la morada de Papá Noel, como la leyenda se originó en el Hemiferio Norte, a principios del siglo XX se esparció la idea de que viviría en el Polo Norte; sin embargo igualmente hay que recordar que existen otros lugares cercanos postulados como su hogar, los cuales son: Laponia Sueca, Laponia Filandesa y Groelandia; puesto que el Polo Norte está en medio del Océano Ártico.
Historia Actual
Así, el mito actual cuenta que Santa Claus viviría en el polo Norte junto a la Senora Claus y una gran cantidad de Duendes navideños, que le ayudan en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas. Para poder transportar los regalos, Santa Claus los guardaría en un saco mágico de Santa Claus y los repartiría a las 00:00h del día 25 de diciembre, en un trineo mágico volador, tirado por « 9 renos navidenos»: Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro, liderados por Rodolfo (Rudolph); un reno que ilumina el camino con su nariz roja y brillante, siendo el último en agregarse a la historia.
Santa Claus podría entrar a los hogares de los niños, al transformarse en una especie de humo mágico; y así entrar por la chimenea u otro orificio de las casas; si éstas no disponen de una. Para saber que niños merecen regalos, Santa Claus dispondría de un telescopio capaz de ver a todos los niños del mundo; además de la ayuda de otros seres mágicos que vigilarían el comportamiento de los niños. Así, si un niño se ha comportado mal, se dice que quien lo vendría visitar sería la carbonilla, y no Santa Claus; y como castigo carbonilla le regalaría a los niños solo carbón. Nombre de San Nicolas en varios países Argentina, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay: Papá Noel España: Papá Noel, Cataluña: Santa Claus o Pare Noel (en catalán) Chile: Viejito Pascuero Venezuela: San Nicolás o Santa Claus (pronunciado como «Santa Clos») Costa Rica: Colacho Cuba y Republica Dominicana: Santa Claus, pronunciado como Santi Clo. Estados Unidos: Santa Claus Puerto Rico: Santa Claus (pronunciado en Puerto Rico, «SantaClo» debido al "Spanglish" El_Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México: Santa Claus o santa (en México se pronuncia Santaclós) Panamá: Santa Claus. Escultura de nieve de Ded Moroz en Samara, Rusia Alemania: Nikolaus o Weihnachtsmann (literalmente, «hombre de navidad») Brasil: Papai Noel Dinamarca: Julemanden (literalmente «hombre de navidad», como en Alemán) Finlandia: Joulupukki Francia: Père Noël Hungría: Télapó Inglaterra: Father Christmas Islandia: Jólasveinn Italia: Babbo Natale Noruega: Julenissen (literalmente «Duende de Navidad») Países Bajos: Sinterklaas Portugal: Pai Natal Rumanía:Moş Crăciun Rusia: Дед Мороз (Ded Moroz - literalmente, «Abuelo Frío» o «el abuelo de los fríos») Serbia: Deda Mraz Suecia: Jultomten (literalmente «Duende de Navidad», como en Noruego) Ahora que ya conocen la verdadera historia de San Nicolás, les exhorto a mantener viva esta hermosa tradición en sus hogares, especialmente en la vida de los niños, ellos merecen disfrutar del verdadero sentido de navidad, y compartir con los mas necesitados un regalo de amor en navidad. Feliz Navidad !! Que la magia de la Navidad llene sus corazones hoy y siempre! LV Fuente: -Wikipedia -Guia Infantil -Imágenes Google
Posted by
Laura Vialet
at
domingo, diciembre 21, 2008
2
comments
Labels: Navidad historia
lunes, 1 de diciembre de 2008
Dia Internacional de la Lucha Contra el SIDA.
Hablar de SIDA hace mucho tiempo atrás, era como hablar de Trujillo en su gobierno, los adultos no se atrevían a hacer comentarios de la enfermedad antes los niños o adolescentes, quizás por la ignorancia y por considerarlo algo extremadamente sexual, hasta cierto punto. Era la Enfermedad que NO tenia CURA, y hasta ahora lo es, por lo que muchos desorientados pensaban que no se podía hablar con personas contagiadas y mucho menos tocarlas.
Recuerdo cuando escuche por primera vez sobre la enfermedad, fue entre el 1989-1990, gracias a una transfusión de sangre que alguien necesitaba, después de un accidental aborto. Esa persona murió consumida sobre su esqueleto, y no entendía el porque de esa fatal enfermedad. Luego, un día en el colegio, llegaron unas personas a hacer una presentacion sobre prevencion del SIDA, y entonces comprendí todo.
El Sida no es un juego, es algo desgarrador que llega y te consume poco a poco, se roba tus fuerzas, la esperanza, las ganas de vivir, y finalmente tu vida.
En 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas manifestó su profunda preocupación por la propagación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y decidió establecer un día para que el mundo tomara conciencia de esta grave enfermedad y de la necesidad de un plan de lucha. El Día Mundial del SIDA ha llegado a ser un acontecimiento anual en la mayor parte de los países. Aunque se ha fijado el 1º de diciembre como fecha, en muchas colectividades se organizan actividades en los días precedentes y posteriores a la conmemoración oficial, proporcionando una oportunidad importante para despertar el interés por el HIV y por el SIDA en el público en general, transmitir mensajes de prevención, mejorar la asistencia de los infectados por el HIV y luchar contra el rechazo y la discriminación.
Qué significa la sigla SIDA? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndroma: Conjunto de manifestaciones (síntomas) que caracterizan a una enfermedad. Inmuno: Relacionado con el sistema de defensas de nuestro cuerpo. Deficiencia: Indica que el sistema de defensas no funciona o funciona incorrectamente. Adquirida: Que se adquiere. No es congénita ni hereditaria.Agradecimientos Especiales:
- Consejo Presidencial del SIDA, COPRESIDA
- Efemeride Culturales, Argentina.
Posted by
Laura Vialet
at
lunes, diciembre 01, 2008
0
comments
Labels: 1ro Dic.dia contra el SIDA, dia del SIDA, Dia Internacional de la lucha contra el SIDA
martes, 25 de noviembre de 2008
Dia Internacional de la NO Violencia contra la Mujer!!!
En su honor, luego del primer encuentro feminista latinoamericano en 1981, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.
Posted by
Laura Vialet
at
martes, noviembre 25, 2008
0
comments
martes, 4 de noviembre de 2008
Asi se hace Barack Obama!!
Posted by
Laura Vialet
at
martes, noviembre 04, 2008
1 comments
Labels: Obama gana presidencia USA
sábado, 1 de noviembre de 2008
Halloween, noche de brujas!!
Halloween la fiesta más popular de los niños en USA Todos los años los niños planifican este momento como si fuera el primer día de clases. Los disfraces, las canastas, la decoración en fin todos los detalles para que Halloween sea un día perfecto. Desde que inició octubre mis hijastros no hablaban de otra cosa que no fuera la noche de Halloween, y como era mi primera noche de brujas en USA, pues me contaban todo lo que tenia que saber y hacer.
Me decían: Tenemos que decorar el frente de la casa con calabazas, luces, arañas, tumbas, espantapájaros, etc. comprar muchos dulces y chocolates, disfrazarnos, y dejar la luz del frente encendida para cuando lleguen los niños, los cuales estarán disfrazados de calabaza, bruja, fantasma, esqueleto, muertos, etc., entiendan que hay alguien en casa y toquen el timbre.
Yo estaba súper emocionada, tengo que admitirlo, lo esperaba con ansias!!!
Tenía la decoración, el disfraz, los dulces comprados y hasta la maquinita de hacer humo. Planeamos encender la chimenea y ver peliculas de terror a oscuras despues de haber entregado los duleces. Mi suegra me había enviado dos súper paquetes de dulces y chocolates por si no tenia suficiente. El plan estaba perfecto!!
Hoy fue la gran noche, todo estaba listo y me senté a esperar que sonara el timbre, con mi inmensa canasta de dulces y chocolates y el miedo quizás de no tener suficientes para todo el vecindario.
Mientras miraba la TV espere tranquilamente, miraba la hora, miraba la puerta y nada, ya me estaba sintiendo un poco decepcionada y con la cuenta de dos barras de chocolates en mi estomago, nada pasaba, saben que? para mi tristeza nunca llegaron los chiquitos… :( Me preguntaba que estaría pasando y llame a mi suegra por teléfono para ver si estaba ocurriendo lo mismo en su vecindario, entonces mi tristeza creció cuando me dijo, “ya casi no me quedan dulces” “queeee? Le dije, por aquí no ha pasado el primero aun”. Y ella me contesto: Es que en tu bloque hay pocos niños, además eres nueva en el vecindario”. Entonces espere un ratito más y decidí subir a mi vehículo e irme a su casa con mi canasta de dulces, mi disfraz de bruja puesto y mis dos hijastros. Espere como 20 minutos en su casa, sin esperanza de ver a los niños porque ya era un poco tarde, al final me di por vencida y le regale la canasta con los dulces y le dije: El próximo año paso Halloween aquí.
Estoy muy decepcionada de halloween!!!!! Hasta la próxima LV
Posted by
Laura Vialet
at
sábado, noviembre 01, 2008
0
comments
Labels: Halloween, Noche de brujas
viernes, 31 de octubre de 2008
60 Millas al Este, en el ojo de HBO
Posted by
Laura Vialet
at
viernes, octubre 31, 2008
0
comments
Labels: 60 millas al este, pelicula Dominicana
viernes, 24 de octubre de 2008
Enamorada del Otoño
Tengo que confesarles que amo la fotografia (incluida yo en ella o no) jeje Disfruto captar imagenes maravillosas en mi camara, que siempre me acompaña, como estas que les estoy compartiendo, todas las he tomado en estos coloridos y exitantes dias preinvierno, no son maravillosas?
Pacientemente espere, y ahi esta, comenzo la fria briza, un friito que invita a sentarse en el jardin con una tasa de cafe o te, mirar como los arboles van cambiando sus colores, unos naranjas, otros rojos, otros amarillos, marrones, verdes en todas sus tonalidades, y finalmente van perdiendo sus hojas, poco a poco hasta quedar completamente desnudos, montones de hojas volando por doquier, un olor como de species, canela, cuaba... fogatas!!!
La moda esta en su mayor expresion, fascinante!! cuellos tortuga, abrigos, pieles, bufandas, guantes ligeros, botas, botines, medias largas de todos los colores. El cabello se hace mas suave, los estilos de gorros comienzan desde los mas sencillos hasta los mas extravagantes.
Cuando el frio se hace mas intenso, entonces dentro de la casa tambien las cosas cambian, todo se hace mas comodo, los sillones, las frizadas, se camina toda las casa con medias (calcetines), pantalones estilo Yoga y un buen abriguito. Lo mas maravilloso es que se inicia a encender las chimeneas!!! y entonces la cosa se pone hasta romantica!!!
Tambien con el aumento del frio los placeres cambian y disminuyen a ver peliculas y dormir!! Sin embargo, las cosas no terminan aqui, el otoño encierra consigo dos fiestas muy importantes como son Noche de Brujas (Halloween) el 31 de Octubre y Dia de Accion de Gracias (Thanks Giving) el ultimo jueves de Noviembre.

Posted by
Laura Vialet
at
viernes, octubre 24, 2008
0
comments
Labels: Enamorada del Otoño 2008
Presa por asesinar a su marido en la red !!
Posted by
Laura Vialet
at
viernes, octubre 24, 2008
0
comments
Labels: Asesinato en la red
lunes, 20 de octubre de 2008
Invalido de que???
Hay mis amigos!!! Cuantas cosas es capaz de hacer el hombre para aprovecharse de los demas, los de buen corazon, que para hacer su buena accion del dia prefieren sacar unos centavos de sus bolsillos y regalarselo humildemente a esos "desamparados" quienes nos son mas que unos buenos "VIVOS" que nos estafan, nos engañan y nos cogen de "Pendejos"!!! Aqui les voy a dejar este video que muestra como "El famoso invalido" de la Ave. Abraham Lincoln con 27 de febrero, no es mas que un mentiroso mañoso, que se amarra el pie dentro del pantalon con una soguita, sentado en una silla de ruendas, aparenta que su pierna esta cortada!!!!! Bobrecito no?? ese bandido... Ahi lo tienen... LV
Posted by
Laura Vialet
at
lunes, octubre 20, 2008
0
comments
Labels: Invalido Mentiroso
lunes, 13 de octubre de 2008
Un marido perfecto??? siiiiiii
Posted by
Laura Vialet
at
lunes, octubre 13, 2008
0
comments
Labels: Marido Perfecto
viernes, 3 de octubre de 2008
Juan Dolio ya tiene su revista inmobiliaria !!!!
Posted by
Laura Vialet
at
viernes, octubre 03, 2008
0
comments
Labels: Guia de Juan Dolio, Life at Juan Dolio
Apoya las campañas contra el Cancer de Mamas!!!
Posted by
Laura Vialet
at
viernes, octubre 03, 2008
0
comments
Labels: Cancer de mamas 2008